HUMOR Y AMOR EN ESTADO PURO.
jueves, 31 de enero de 2013
PREESTRENO
HUMOR Y AMOR EN ESTADO PURO.
martes, 29 de enero de 2013
PRENSA
En esta sección podemos ver algunos de los trabajos de algunos de nuestros compañeros es el caso de Angeles Alex con su texto la naranja dorada publicado en el periodico Ideal.
La naranja dorada
Allá por los años 50 a las afuera de Madrid..existían barriadas de casitas bajas que irían desapareciendo por pisos subvencionados a lo largo de los años. Hermosos parajes y prados donde correteaban los crios a sus anchas, jugando a la pelota ó intercambiando cromos de futbolistas.
Eran dias de adviento y preparativos Navideños dentro de las posibilidades de cada uno. Ana tenía 8 años, hija única, vivía con su abuela y una tía soltera, pues su madre falleció siendo ella muy pequeña, su padre, según le decia su familia, se habia perdido en el campo, ya nunca más regresó, por eso ella..cuando se alejaba un poco, tenía temor de que le pasara lo mismo que a su padre, pero tambien la atracción de seguir andando por si lo encontraba algún dia, tenia el pelo pelirrojo con trenzas largas, de carácter juguetón y confiada, sus primos vivían muy cerca, la consentían, la achuchaban con abrazos, solo cruzar la calle entraba a casa de su familia.
Un Domingo temprano que aún habia silencio en la casa, se despertó y cruzó la calle, encontró la puerta entornada, sentándose en una silla esperando que alguien apareciera, todos estaban aún dormidos y nó quiso molestarlos, se levantó y cogió una naranja del frutero que había encima de la mesa, era la única que quedaba, estaba algo blanda y no tenía buen aspecto, la cogió mas bien para jugar con ella, elevarla al aire y volverla a tirar, salió corriendo y entró en su habitación, la dejo sobre la mesita y se tumbó sobre la cama, serían las 9 aproximadamente de la mañana, oyó trajín en la cocina, pero un leve sopor la transportó lentamente al mas fantástico de los sueños...la naranja que había cogido, brillaba con un fuerte color dorado, giraba sobre si misma..... despacio hablándole a Ana... cuando te despiertes, cogeme, ábreme por la mitad, no te dé miedo... la luz fué desapareciendo lentamente, poco despues se despertó y la observó, la naranja ya no estaba mústia, tenia un brillo especial, como estrellitas doradas, Ana no se atrevía a tocarla, finalmente la cogió con temor, la miró dandole vueltas para ver si era de verdad o un espejismo, intentó abrirla..pero estaba muy dura..la puso cuidadosamente en el armario, se recostó sobre la almohada, cerró los ojos un momento para comprobar si lo que había visto era cierto, le habian contando muchos cuentos de Calleja su abuela que venían envueltos con el chocolate, esto era nuevo para ella, al abrir los ojos, la fruta estaba sobre el regazo de la cama partida por la mitad, sus gajos eran como bolsitas transparentes llenas de pepitas de oro, la tocó con el dedo índice cuidadosamente no fueran a romperse.
Ese dia no dijo a nadie nada, llegó la noche y Ana durmió algo inquieta. Una voz a lo lejos le fué hablando suavemente, Ana....ten fé.. veras los resultados muy pronto. Un sol espléndido entró por la ventana de la habitación, la niña alargó la mano medio dormida y a tientas tocó la manzana y la puso junto a su corazón que empezó a latir aceleradamente ¿que haría con ella se dijo para sí? esa noche Ana soñó que los niños de las Favelas en Brasil tenían zapatitos, comida en abundancia, juguetes y casa para vivir, en Afríca había muchos colegios y los niños jugaban vestidos todos con uniformes, todo eran sonrisas de felicidad, la radio dejó de emitir tragedias mundiales para que un coro de Angeles rodeados de niños de todas las razas cantaran Noche de Paz, la fé en Dios. Esa Navidad fué mas intensa en los corazones del mundo entero, los papás tuvieran trabajo para darles de comer a sus hijos.. ¡¡que nunca mas hubiera guerras , terremotos o inundaciones..y por último....que apareciera su papá algun día. Al despertar al día siguiente, la naranja estaba como al principio, blanda y estropeada. Salió a la calle al oir gritar y cantar a los niños villancicos alrededor de una lumbre.
Ana miró al cielo millones de partículas doradas se esparcian por doquier, los niños estaban asombrados, ¡¡era oro¡¡ ¡¡gritaban y corrian a sus casas llenos de felicidad... su abuela le había contado que había tocado la loteria por casi toda España, la prensa y emisoras de radio anunciaban unas Navidades llenas de felicidad y bullicio...La Nochebuena Ana fué a la Misa del Gallo, a dar gracias al niño desnudito que estaba en el altar... al volver a casa había un hombre sentado...¡¡había vuelto aquella Navidad su añorado papá¡¡ .. ¿serían todos los niños del mundo tan felices en el siglo XXI como aquel 1954? La fé y esperanza de Ana había obrado el milagro de la solidaridad en un mundo mejor y de Paz.
La naranja dorada
Escrito por ÁNGELES ALEX GUZMÁN
Miércoles, 19 de Diciembre de 2012 12:14Allá por los años 50 a las afuera de Madrid..existían barriadas de casitas bajas que irían desapareciendo por pisos subvencionados a lo largo de los años. Hermosos parajes y prados donde correteaban los crios a sus anchas, jugando a la pelota ó intercambiando cromos de futbolistas.
Eran dias de adviento y preparativos Navideños dentro de las posibilidades de cada uno. Ana tenía 8 años, hija única, vivía con su abuela y una tía soltera, pues su madre falleció siendo ella muy pequeña, su padre, según le decia su familia, se habia perdido en el campo, ya nunca más regresó, por eso ella..cuando se alejaba un poco, tenía temor de que le pasara lo mismo que a su padre, pero tambien la atracción de seguir andando por si lo encontraba algún dia, tenia el pelo pelirrojo con trenzas largas, de carácter juguetón y confiada, sus primos vivían muy cerca, la consentían, la achuchaban con abrazos, solo cruzar la calle entraba a casa de su familia.
Un Domingo temprano que aún habia silencio en la casa, se despertó y cruzó la calle, encontró la puerta entornada, sentándose en una silla esperando que alguien apareciera, todos estaban aún dormidos y nó quiso molestarlos, se levantó y cogió una naranja del frutero que había encima de la mesa, era la única que quedaba, estaba algo blanda y no tenía buen aspecto, la cogió mas bien para jugar con ella, elevarla al aire y volverla a tirar, salió corriendo y entró en su habitación, la dejo sobre la mesita y se tumbó sobre la cama, serían las 9 aproximadamente de la mañana, oyó trajín en la cocina, pero un leve sopor la transportó lentamente al mas fantástico de los sueños...la naranja que había cogido, brillaba con un fuerte color dorado, giraba sobre si misma..... despacio hablándole a Ana... cuando te despiertes, cogeme, ábreme por la mitad, no te dé miedo... la luz fué desapareciendo lentamente, poco despues se despertó y la observó, la naranja ya no estaba mústia, tenia un brillo especial, como estrellitas doradas, Ana no se atrevía a tocarla, finalmente la cogió con temor, la miró dandole vueltas para ver si era de verdad o un espejismo, intentó abrirla..pero estaba muy dura..la puso cuidadosamente en el armario, se recostó sobre la almohada, cerró los ojos un momento para comprobar si lo que había visto era cierto, le habian contando muchos cuentos de Calleja su abuela que venían envueltos con el chocolate, esto era nuevo para ella, al abrir los ojos, la fruta estaba sobre el regazo de la cama partida por la mitad, sus gajos eran como bolsitas transparentes llenas de pepitas de oro, la tocó con el dedo índice cuidadosamente no fueran a romperse.
Ese dia no dijo a nadie nada, llegó la noche y Ana durmió algo inquieta. Una voz a lo lejos le fué hablando suavemente, Ana....ten fé.. veras los resultados muy pronto. Un sol espléndido entró por la ventana de la habitación, la niña alargó la mano medio dormida y a tientas tocó la manzana y la puso junto a su corazón que empezó a latir aceleradamente ¿que haría con ella se dijo para sí? esa noche Ana soñó que los niños de las Favelas en Brasil tenían zapatitos, comida en abundancia, juguetes y casa para vivir, en Afríca había muchos colegios y los niños jugaban vestidos todos con uniformes, todo eran sonrisas de felicidad, la radio dejó de emitir tragedias mundiales para que un coro de Angeles rodeados de niños de todas las razas cantaran Noche de Paz, la fé en Dios. Esa Navidad fué mas intensa en los corazones del mundo entero, los papás tuvieran trabajo para darles de comer a sus hijos.. ¡¡que nunca mas hubiera guerras , terremotos o inundaciones..y por último....que apareciera su papá algun día. Al despertar al día siguiente, la naranja estaba como al principio, blanda y estropeada. Salió a la calle al oir gritar y cantar a los niños villancicos alrededor de una lumbre.
Ana miró al cielo millones de partículas doradas se esparcian por doquier, los niños estaban asombrados, ¡¡era oro¡¡ ¡¡gritaban y corrian a sus casas llenos de felicidad... su abuela le había contado que había tocado la loteria por casi toda España, la prensa y emisoras de radio anunciaban unas Navidades llenas de felicidad y bullicio...La Nochebuena Ana fué a la Misa del Gallo, a dar gracias al niño desnudito que estaba en el altar... al volver a casa había un hombre sentado...¡¡había vuelto aquella Navidad su añorado papá¡¡ .. ¿serían todos los niños del mundo tan felices en el siglo XXI como aquel 1954? La fé y esperanza de Ana había obrado el milagro de la solidaridad en un mundo mejor y de Paz.
ACTRIZ SELECCIONADA
Granada acoge desde este lunes el rodaje de CANIBAL, la ultima película del director Martín Cuenca.Nuestra compañera Beatriz Sanchez ha sido seleccionada para participar como actriz en dicho rodaje desde AMEFA TEATRO le damos la enhorabuena.
domingo, 27 de enero de 2013
CASTING CANTANTES SELECCIONADOS
INMACULADA SANCHEZ BARROSO
MARIA GARCIA QUINTERO
LLegada desde Cadiz , tenemos una mujer con mucha ilusión y sobre todo gran amor a la música ,su voz y ganas de trabajar nos ha conquistado.
VERONICA RECIO MORENO
Tras llevar a sus espaldas multitud de cursos sobre diseño y confección de vestuario, ha colaborado en muchas obras de teatro y danza como vestuarista (Maktub Teatro, Cia. Interaccion Danza, la Fabrica Creativa,,) Sin embargo, desde hace mas de diez años su acercamiento a los escenarios y su afición a la música la ha llevado a desarrollar sus actitudes como cantante y letrista en varios grupos de rock moviéndose desde las versiones de bandas de la gama de Simple Minds, Bestles o Alice in Chains entre otros, a los temas propios. Durante los últimos años , en constante aprendizaje, presta su voz a nivel profesional a formaciones de animación musical como la orquesta Luz de luna y Cuarteto Thema . Un torbellino en el escenario que no dejara a nadie indiferente ,su gran voz y carisma hacen de ella una gran apuesta.
Experiencia profesional artística destacamos que ha trabajado como cantante , animadora coreografa, en varios escenarios a nivel nacional y internacional durante mas de 13 años de tablas en el mundo de la música.Orquestas como Simbolos, Fantasia,Trio panorama, Costa Tropical,Nevada,entre otras .Ha colaborado como corista en estudios con orquestas como Carpen Diem, Trio Almibar,. Trio Pulevas,Duo Gala,Cuarteto,,,sin duda alguna una mujer todo terreno en el mundo musical .
MARIA GARCIA QUINTERO
LLegada desde Cadiz , tenemos una mujer con mucha ilusión y sobre todo gran amor a la música ,su voz y ganas de trabajar nos ha conquistado.
VERONICA RECIO MORENO
Nika Recio
jueves, 24 de enero de 2013
ESTRENO
HUMOR Y AMOR EN ESTADO PURO. ALBOLOTE
Dirigida por Francisco Zarza de dos obras :
1.Cuadros de amor y humor al fresco.De José Luis Alonso de Santos.
* Edificio ocupado.
* Carta a Mary .
* Buenos días doctor.
Cada obra constituye una indagación en los diversos niveles de la realidad y una defensa de la vida. En estas piezas breves se nos desvelan los entresijos de las distintas capas de la sociedad, los diversos pliegues de la vida humana, el mundo complejo y apasionante del amor, desde una perspectiva de entonación lúdica. La fuerza dramática de estas piezas es el resultado de amor, humor e ingenio, sabiamente combinados.
2.Amor en Estado Puro. Escrita por la Alboloteña Beatriz Sanchez Agudo.
En el amor ,como en la vida misma.Nada es totalmente blanco o negro .El amor pasa por distintos tonos de grises.Estos matices, implícitos en cualquier ámbito de nuestra existencia,son los que hacen que el ser humano se enriquezca. Cada individuo tiene el privilegio y el derecho de disfrutar de su sexualidad libremente,dentro del respeto y sin perjuicios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)